Alimentación en preconcepción, embarazo y lactancia

Estás en una etapa crucial para mejorar tu alimentación, cambiar hábitos  y tu estilo de vida, y así además, poder instaurarlos luego a tu bebé.

Aparecen dudas, incertidumbre, pero… para eso estamos, para acompañarte y hacer el camino más fácil, apoyarte e intentar solventarlos.

Es importante la alimentación previa a la embarazo, así como los hábitos iniciales, en esta etapa podernos potenciar algunos nutrientes, y evitar alimentos que no nos van a beneficiar en la preconcepción.

También te ayudo desde los centros de Huesca a paliar algunos síntomas, como es el estreñimiento, la acidez, evitar deficiencias de hierro antes de que aparezca la anemia, prevenir la diabetes gestacional, o incluso si ya ha aparecido, llevar un buen control de la glucemia, he visto en consulta casos de diabetes gestacional, que hemos conseguido evitar la inyección de insulina, al hacer cambios a la alimentación y estilo de vida.

Qué alimentos se pueden comer y cuáles no, o como cocinarlos, como lavar los alimentos y que otras pautas higiénicas son importantes en esta etapa, evitando que puedan causar daño la mamá o en el feto.

¿Y qué pasa después? Con la lactancia, las reservas siguen estando aumentadas, y además si comes de manera diversa y saludable, y optas por la lactancia materna, el bebé a través de ella empieza a saborear alimentos, así que invertir en cambiar hábitos durante este período, es invertir en salud.  Aunque se no sé opte por lactancia materna, modificar algunos hábitos ayudará a encontrarte con más energía, a recuperar antes tu bienestar en el postparto…

Embarazo
Embarazada